La bioestimulación capilar es un tratamiento revitalizante, indicado para frenar la caída del pelo ayudando a estimular el crecimiento de pelo nuevo. Es recomendable para para personas que tienen un envejecimiento cutáneo, una caída leve de cabello o padecen alopecia. El tratamiento de bioestimulación capilar también es conocido como PRP (plasma sanguíneo rico en plaquetas).
El principal objetivo de la bioestimulación capilar es aumentar la capacidad de absorción de la epidermis (la capa mas superficial de la piel con función protectora).
La función de la epidermis es proteger, permite la absorción y penetración de aquellos productos que aplicamos sobre nuestro cuero cabelludo para su debido cuidado y desarrollo.
La bioestimulación capilar favorece el crecimiento del cabello con un resultado natural. Su efectividad se basa en los propiedades regenerativas de la sangre presentes en el plasma, este tratamiento capilar se aplica en las zonas que necesitamos revitalizar mediante micro inyecciones totalmente indoloras.
El plasma ayuda a la regeneración estimulando la formación de elastina, colágeno y ácido hialurónico. Gracias a ello aumenta y mejora la vascularización del riego sanguíneo activando de nuevo los folículos pilosos y devolviendo la vitalidad al pelo débil.
Los beneficios de la Bioestimulación capilar
- Mejoramos la función de la epidermis.
Conseguimos llegar y nutrir las capas más profundas de la piel gracias a los principios activos que vamos añadiendo.
- Aumento de la dilatación en los vasos sanguíneos.
Lo que supone una mayor irrigación al folículo piloso, oxigenación y favorece el aporte de sustancia a la raíz del pelo.
- Favorece la producción de colágeno.
Muy importante para contrarrestar el efecto de los radicales libres y evitar el envejecimiento de nuestras células.
- Ayuda a prevenir futuros problemas capilares.
La Bioestimulación se puede emplear de forma preventiva también, para cuidar, mantener y adelantarnos a cualquier problema capilar.
Pon fin a la caída del pelo y confía en la mejor clínica de bioestimulación capilar en Valencia.
Tipos de Bioestimulación Capilar
En la actualidad existen diferentes tipos de tratamientos de Bioestimulación capilar, donde cada una trabaja en una profundidad diferente de la piel. Todas van dirigidas a regenerar y activar nuestro cuero cabelludo y cabello.
Cada paciente ha de ser diagnosticado previamente por un especialista capilar, se evaluará y según la necesidad del paciente se le aplicará un tratamiento de Bioestimulación capilar de manera periódica. El grupo médico Clínica de Freitas ofrece en su clínica de tratamientos capilares Hölsttein Spa & Hair los siguientes tipos de Bioestimulación capilar:
- Bioestimulación capilar plaquetaria conocida como PRP capilar (plasma rico en plaquetas)
- Bioestimulación Vita + (Evo 4) Facteur Régénératif
Sesiones de masaje y lavado estimulantes, acompañados de productos capilares recomendados de acuerdo a su diagnóstico médico.
La Bioestimulación capilar ofrece resultados visibles
Los resultados se aprecian aproximadamente en 1 mes después de la sesión en el centro capilar, sus efectos van progresando. Se recomienda realizar más sesiones de manera periódica para conseguir mejores resultados. El número de sesiones lo determinará el especialista capilar.
Este tratamiento capilar es una de las más efectivas para el cabello, en Clínica de Freitas confiamos en los mejores resultados que ofrece la Bioestimulación. Los resultados son visibles y duraderos.
¿Cuándo se recomienda la Bioestimulación capilar?
Si padece de perdida de densidad capilar, falta de volumen en el pelo y caída del cabello leve o moderada, se recomienda el tratamiento siempre y cuando sea tras una valoración médica por un especialista capilar. En la valoración se puede diagnosticar:
- Alopecia areata
- Alopecia androgénica
- Efluvio telógeno
- Alopecia frontal fibrosante
- Lupus
- Dermatitis
Pueden diagnosticarse otras enfermedades capilares no mencionadas anteriormente. Gracias a la ciencia médica contamos con recursos e innovadoras técnicas que nos permite dar tratamientos eficaces a pacientes que sufren algún tipo de complicación o alopecia. La bioestimulación capilar frena la caída del pelo y logra estimular el crecimiento de pelo nuevo, es una terapia que ayuda a prevenir futuros problemas capilares.
Nuestra clínica de tratamientos capilares Hölsttein Spa & Hair by Dr. de Freitas te ayudará a conseguir los mejores resultados, puedes rellenar el formulario de contacto de nuestra web.
Preguntas frecuentes sobre la bioestimulación capilar
1. ¿Qué es la bioestimulación capilar?
La bioestimulación capilar es un tratamiento médico que utiliza factores de crecimiento naturales o activos específicos para estimular el folículo piloso, mejorar la calidad del cabello y frenar su caída. Se aplica mediante técnicas como PRP (plasma rico en plaquetas) o mesoterapia capilar.
2. ¿Para qué tipo de alopecia está indicada la bioestimulación capilar?
La bioestimulación capilar está indicada para casos de alopecia androgenética, efluvio telógeno, alopecia difusa o caída relacionada con estrés, dieta o desequilibrios hormonales. También es recomendable en fases iniciales o como complemento a tratamientos farmacológicos.
3. ¿Cómo se realiza la bioestimulación capilar?
El tratamiento suele realizarse mediante microinyecciones en el cuero cabelludo. En el caso del PRP, se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, se centrifuga para obtener el plasma con factores de crecimiento, y luego se inyecta directamente en las zonas afectadas.
4. ¿Cuáles son los beneficios de la bioestimulación capilar?
Entre los beneficios de la bioestimulación capilar destacan:
-
Estimulación de la fase anágena (crecimiento);
-
Engrosamiento del cabello miniaturizado;
-
Disminución de la caída;
-
Mejora de la vascularización del folículo;
-
Efecto antiinflamatorio y regenerativo.
5. ¿Cuántas sesiones de bioestimulación capilar son necesarias?
Generalmente se recomiendan 3 a 4 sesiones iniciales, con intervalos mensuales, seguidas de sesiones de mantenimiento cada 3 o 6 meses según el caso. El protocolo puede ajustarse tras un análisis capilar profesional.
6. ¿Tiene efectos secundarios la bioestimulación capilar?
La bioestimulación capilar es un tratamiento seguro y bien tolerado, especialmente el PRP, al utilizar material biológico del propio paciente. Puede producir leves molestias, enrojecimiento o sensación de presión en la zona tratada, pero no requiere baja médica.
7. ¿Se puede combinar con otros tratamientos capilares?
Sí. La bioestimulación capilar puede combinarse con finasterida, minoxidil, dutasterida oral o tópica, nutricosmética, y trasplante capilar. De hecho, su uso previo o posterior al injerto mejora la vascularización y la supervivencia folicular.