Contacto
Calle de Sorní 34, 46004 Valencia
info@clinicadefreitas.com
Tel: (+34) 639 70 60 13

Tipos de alopecia

La alopecia, o la pérdida del cabello, es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto a hombres como a mujeres. Esta condición puede ser angustiante y afectar significativamente la autoestima.

Sin embargo, es importante destacar que existen diferentes tipos de alopecia, cada uno con sus propias características, causas y tratamientos.

Conocer el tipo de alopecia es crucial para poder abordar el problema de manera efectiva. En esta sección, exploraremos los principales tipos de alopecia y ofreceremos una guía sobre cómo identificar y tratar cada uno.

¿Cuáles son los 3 tipos de alopecia?

Cuando hablamos de alopecia, generalmente nos referimos a tres tipos principales:

  1. Alopecia androgenética: Este es el tipo más común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. También conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, la alopecia androgenética es hereditaria y se caracteriza por el adelgazamiento progresivo del cabello. En los hombres, comienza con un retroceso en la línea del cabello y en las sienes, mientras que en las mujeres suele manifestarse como un afinamiento general del cabello en la parte superior de la cabeza.
  2. Alopecia areata: Esta forma de alopecia es autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico ataca por error los folículos pilosos, provocando la caída del cabello.La alopecia areata puede causar parches redondos y lisos de pérdida de cabello en el cuero cabelludo, la barba y otras áreas del cuerpo. En casos más graves, puede evolucionar hacia alopecia totalis (pérdida total del cabello en la cabeza) o alopecia universalis (pérdida de todo el vello corporal).
  3. Alopecia cicatricial: Este tipo de alopecia es menos común, pero más grave, ya que implica la destrucción permanente de los folículos pilosos y su reemplazo por tejido cicatricial.Puede ser causada por diversas condiciones inflamatorias del cuero cabelludo, como el lupus eritematoso o la foliculitis decalvante. Una vez que el folículo es destruido, el cabello no vuelve a crecer.

ALOPECIA CICATRICIAL

ALOPECIA AREATA

ALOPECIA ANDROGENICA

Tipos de alopecia en mujeres y tratamiento

La pérdida de cabello en mujeres puede ser un tema especialmente sensible, ya que el cabello a menudo se asocia con la feminidad y la identidad personal. Los principales tipos de alopecia en mujeres incluyen:

  • Alopecia androgenética femenina: Como se mencionó anteriormente, este tipo se presenta como un adelgazamiento difuso en la parte superior de la cabeza. Es fundamental abordar la alopecia androgenética femenina con tratamientos que incluyan minoxidil, un medicamento tópico que puede ayudar a frenar la pérdida de cabello y estimular el crecimiento.Otros tratamientos incluyen antiandrógenos como la espironolactona y, en algunos casos, terapias con láser de baja intensidad.
  • Efluvio telógeno: Este tipo de alopecia es temporal y generalmente ocurre después de un evento estresante, como el parto, una enfermedad grave o una pérdida significativa de peso.Se caracteriza por una pérdida de cabello difusa en todo el cuero cabelludo. Aunque es alarmante, el efluvio telógeno suele resolverse por sí solo una vez que el cuerpo se recupera del estrés. El tratamiento se centra en identificar y eliminar la causa subyacente del estrés.
  • Alopecia areata femenina: En las mujeres, la alopecia areata puede ser tratada con corticosteroides inyectados directamente en los parches de pérdida de cabello, así como con tratamientos tópicos e inmunoterapia.En casos severos, los inmunosupresores pueden ser considerados bajo supervisión médica.

Tipos de alopecia en hombres y tratamiento

La alopecia en hombres suele manifestarse de manera más visible y con mayor rapidez que en las mujeres. Los tipos de alopecia en hombres incluyen:

  • Alopecia androgenética masculina: Esta es la causa principal de la calvicie en los hombres, y puede comenzar tan temprano como en la adolescencia. El tratamiento más común incluye el uso de finasteride, un medicamento oral que reduce los niveles de dihidrotestosterona (DHT), y minoxidil tópico. Además, los trasplantes de cabello son una opción viable para quienes buscan una solución más permanente.
  • Alopecia areata masculina: Similar al tratamiento en mujeres, la alopecia areata en hombres se trata con corticosteroides y, en casos resistentes, con tratamientos sistémicos como los inmunosupresores. La estimulación con láser de baja intensidad y el uso de inmunomoduladores tópicos también pueden ser efectivos.
  • Alopecia cicatricial en hombres: Aunque menos común, puede ser devastadora. El tratamiento se centra en controlar la inflamación con medicamentos como corticosteroides orales o tópicos, y, en algunos casos, inmunosupresores. En algunos hombres, se pueden considerar opciones quirúrgicas como la extracción de las áreas afectadas o injertos de cabello.

¿Cómo saber qué tipo de alopecia tengo?

Identificar el tipo de alopecia que padeces es crucial para recibir el tratamiento adecuado. Aquí te ofrecemos algunas pautas para saber qué tipo de alopecia tienes:

  • Observa los patrones de pérdida de cabello: Si notas un adelgazamiento en la coronilla o las sienes, podrías estar enfrentando alopecia androgenética. Si la pérdida es en parches redondos, la alopecia areata es más probable.
  • Considera los factores desencadenantes: Si has experimentado recientemente un estrés significativo, enfermedad o cambio hormonal, podrías estar lidiando con efluvio telógeno.
  • Consulta a un dermatólogo o tricólogo: Un especialista puede realizar un examen físico del cuero cabelludo, análisis de sangre y, en algunos casos, una biopsia del cuero cabelludo para determinar con precisión el tipo de alopecia.
  • Evaluación de antecedentes familiares: La alopecia androgenética a menudo tiene un componente hereditario, por lo que observar la historia familiar puede ofrecer pistas importantes.

Entender los diferentes tipos de alopecia y sus tratamientos te permitirá tomar decisiones informadas y buscar la ayuda adecuada para mantener la salud de tu cabello.

Si estás experimentando pérdida de cabello, es fundamental actuar temprano para prevenir un daño mayor y explorar todas las opciones disponibles para recuperar tu confianza y bienestar.

5/5 - (1 voto)