Contacto
Calle de Sorní 34, 46004 Valencia
info@clinicadefreitas.com
Tel: (+34) 639 70 60 13

Intradermoterapia Capilar

La intrademorterapia capilar es una técnica de tratamiento para el pelo que se basa en la aplicación mediante microinyecciones intradérmicas principios activos que fortalecen los folículos pílosos en su fase anágena del pelo, ayuda a poner freno a la caída del cabello, consigue que el pelo crezca fuerte.

Es recomendable realizar tratamientos capilares de intradermoterapia antes de un injerto capilar y después. Estimula el cabello logrando mayor densidad y un mejor aspecto. Antes de comenzar una intradermoterapia debe ser evaluado correctamente en un centro capilar especializado.

Tras una valoración médica del cuero cabelludo, nuestro médico especialista, obtendrá un diagnóstico médico acorde al problema capilar que tenga el paciente.

Se recomendará el tratamiento capilar más eficaz para recuperar la salud y vitalidad del pelo. En algunos casos se recomienda la combinación de tratamientos Vita+ (Evo 4) FR y Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

En nuestra centro capilar ofrecemos tratamientos efectivos para el cabello, nuestros especialistas en tricología te ayudarán a obtener los mejores resultados y lucir un pelo más fuerte y natural.

Tipos de intradermoterapia capilar

  • Mesoterapia capilar Vita+ (Evo 4) FR Es un tratamiento para el cabello especializado, se basa en la inyección intradérmica de factores estimulantes en el bulbo capilar con aporte de aminoácidos, vitaminas e inhibidores de la DHT. Fortaleciendo el cabello existente.

La mesoterapia capilar Vita+, contiene:

Los beneficios de la intradermoterapia capilar son la acción directa farmacológica de los productos utilizados y de los efectos estimulantes del colágeno procedente de la acción de micro agujas inyectándose en el cuero cabelludo.

Mediante la producción de pequeños micro depósitos, hay una liberación lenta y progresiva de las sustancias infiltradas, haciendo que sea más largo el contacto con el área afectada.

Antes de empezar la intradermoterapia, debe ser evaluado por un médico, a través de una historia clínica y exámenes complementarios, en los que se decidirán que sustancias se aplican en cada caso.

Estos componentes jugarán un papel fundamental en la conservación y estimulación del folículo piloso.

  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP) Es un tratamiento para el cabello que se basa en la inyección de factores de crecimiento autólogos del propio paciente para la regeneración de tejidos y células foliculares en el cuero cabelludo para favorecer el crecimiento de pelo nuevo.

Por supuesto, no todos los preparados para mesoterapia capilar son iguales, dependiendo de sus componentes básicos, podría tener o no efectividad indiferentemente del tipo de pelo.

El plasma sanguíneo se deriva de la sangre humana. Se obtiene mediante la extracción de pequeñas cantidades de sangre del propio paciente, seguida de centrifugación para separar los componentes.
Una porción rica en plaquetas es recogida y luego se inyecta directamente en la zona a tratar.

De acuerdo con algunos estudios, el uso de plasma sanguíneo en el tratamiento de la pérdida del cabello o calvicie parece capaz de estimular las células responsables del crecimiento del pelo, y revertir el proceso de la miniaturización en las zonas donde se aplica.

Como resultado, podemos tener un cabello más resistente, fuerte y grueso.

Si quieres realizar una consulta clínica y tener un diagnostico para poder recomendarte cuál es el mejor tratamiento, contáctanos rellenando el formulario para una cita clínica.[/ohio_text][/vc_column][/vc_row]

Introducción de Factores estimulantes en el bulbo capilar con aporte de aminoácidos, vitaminas e inhibidores de la DHT.

Vita+ (Evo 4) Facteur Régénératif

Introducción de Factores de Crecimiento autólogos del propio paciente para la regeneración de tejidos y células foliculares en el cuero cabelludo.

Plasma Rico en Plaquetas (PRP Capilar) Facteur Régénératif

Preguntas frecuentes sobre la intradermoterapia capilar

1. ¿Qué es la intradermoterapia capilar?
La intradermoterapia capilar es una técnica médico-estética que consiste en la aplicación de microinyecciones en el cuero cabelludo, con principios activos que estimulan el crecimiento capilar, fortalecen el folículo y reducen la caída del cabello.

2. ¿Qué sustancias se aplican en la intradermoterapia capilar?
Los cócteles inyectados suelen contener vitaminas del grupo B, aminoácidos, minerales, vasodilatadores, ácido hialurónico, y en algunos casos, finasterida o dutasterida de uso tópico. Estas fórmulas pueden personalizarse según el tipo de alopecia.

3. ¿Para qué casos está indicada la intradermoterapia capilar?
La intradermoterapia capilar está indicada en pacientes con alopecia androgenética, alopecia difusa, efluvio telógeno crónico, cabello debilitado o con pérdida estacional. También es muy útil como tratamiento complementario tras un trasplante capilar.

4. ¿Cuántas sesiones de intradermoterapia capilar se recomiendan?
Se recomiendan entre 4 y 8 sesiones iniciales, con frecuencia semanal o quincenal. Luego se puede continuar con sesiones de mantenimiento mensual o trimestral, dependiendo de la evolución y diagnóstico capilar.

5. ¿La intradermoterapia capilar duele o tiene efectos secundarios?
Es un procedimiento poco invasivo y bien tolerado. Puede causar molestias leves durante la aplicación, sensación de presión o pequeños hematomas que desaparecen en pocas horas. No requiere anestesia ni tiempo de recuperación.

6. ¿Qué resultados se pueden esperar de la intradermoterapia capilar?
Los beneficios más comunes son:

  • Reducción de la caída del cabello;

  • Engrosamiento del cabello fino;

  • Reactivación folicular en fases anágenas;

  • Mejora en el brillo, densidad y textura capilar.
    Los resultados empiezan a notarse tras la tercera o cuarta sesión.

7. ¿Se puede combinar con otros tratamientos capilares?
Sí. La intradermoterapia capilar se combina con excelentes resultados junto a minoxidil, finasterida oral o tópica, PRP, mesoterapia con dutasterida, suplementación oral, y bioestimulación capilar, formando un enfoque integral contra la alopecia.

5/5 - (3 votos)